Lunes a Viernes8:00 AM - 6:00 PM
Sábados9:00 AM - 12:00 M
Oficina 304Calle 11 # 43 B 50 - El Poblado, Medellín
Nuestras redes sociales

En Colombia, uno de cada tres adultos tiene sobrepeso, y uno de cada cinco padece de obesidad, así lo demuestra datos de la encuesta Nacional de Situación Nutricional presentada por el Ministerio de Salud, en 2017. Hoy queremos contarte algunos consejos para identificar y/o prevenir la obesidad. 

¿QUÉ ES LA OBESIDAD Y CÓMO SE IDENTIFICA?

Es la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, según la OMS.

Para identificar esta enfermedad en adultos se calcula el índice de masa corporal (IMC), que es un indicador de la relación entre el peso y la talla.

Se calcula dividiendo el peso sobre la altura al cuadrado, así:

Fuente: clarin.com
  • Sobrepeso: IMC igual o superior a 25
  • Obesidad: IMC igual o superior a 30

Por ejemplo, en el caso de una estatura de 1.58 metros y un peso de 56 kilogramos, el IMC es 22.4, lo que indica que el peso está en la categoría normal para adultos de su misma estatura. Para esta estatura, un peso normal variaría entre 46.2 a 62.2 kilogramos. Mantener un peso saludable ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso y la obesidad. Para hacerlo más sencillo, existen calculadoras digitales. Te invitamos a ingresar y realizar tu cálculo.

Y… ¿CÓMO PREVENIR LA OBESIDAD?

Autoridades de salud coinciden en que la prevención es la mejor opción para evitar que sigan creciendo las cifras de obesidad. El objetivo es que desde niños las personas aprendan a llevar una vida saludable que incluye alimentación sana, con equilibrio calórico, y la práctica de ejercicio o deporte. 

ALIMENTACIÓN SALUDABLE, EN 3, 2, 1:

3. Baja el consumo de grasas saturadas y grasas trans. Es decir, disminuye en tu dieta la carne grasa, la mantequilla, el aceite de palma; las comidas procesadas como pizzas congeladas, galletas, snacks de paquete, entre otros.

2. Come más grasas saludables (oliva, aguacate); consume carnes magras, pescado. También frutos secos y cereales como avena y maíz.

1. La porción diaria de frutas y verduras, recomendada por la OMS, es de cinco porciones. Para esto recomienda incluir verduras en todas las comidas, y en las meriendas comer frutas frescas y verduras crudas.

EJERCICIO, ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE PARA PREVENIR LA OBESIDAD

De las anteriores, cualquier opción es válida. Lo importante es que se realice en intensidad moderada, durante al menos 150 minutos a la semana. 

Pues múltiples factores explican la prevalencia de la obesidad en el mundo, “entre ellos, los bajos niveles de actividad física y los altos comportamientos sedentarios”. De acuerdo con el artículo académico, de la Universidad Simón Bolívar, ‘Actividad física como estrategia para la prevención y manejo de la obesidad’.

Lo que quiere decir además, que “la obesidad suele ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas. Además, la disminución de la actividad física produce un desequilibrio energético que provoca aumento de peso”, explica la OMS.

La invitación es tomar conciencia de los hábitos de alimentación y actividad física para así vivir de una forma más saludable, feliz y prevenir el desarrollo del sobrepeso, la obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles.

Información tomada de: www.doctoraki.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ENTIDAD REGULADAEmpresa habilitada
Cirufacil S.A.S es una empresa que se dedica a la financiación para créditos en cirugía plástica, estética, bariátrica y reconstructiva.
SIEMPRE CONECTADOSSíguenos en nuestras redes sociales
AVANTAGEHeadquarters
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via empowerment.
OUR LOCATIONSWhere to find us?
https://cirufacil.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
GET IN TOUCHAvantage Social links
Taking seamless key performance indicators offline to maximise the long tail.

Copyright by BoldThemes. All rights reserved.

Copyright by BoldThemes. All rights reserved.